Robótica
Técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos, generalmente en instalaciones industriales y en sustitución de la mano de obra humana.
Para preparar a los alumnos en los campos en que son necesarias habilidades de programación, los centros escolares están introduciendo la Robótica desde temprana edad, para desarrollar sus competencias del siglo XXI. Porque el estudio de la Robótica aumenta la resiliencia, la colaboración y la capacidad de asumir riesgos de los alumnos.
Además de la integración de la Robótica en los currículos, los robots tienen el potencial de facilitar el aprendizaje o servir de apoyo a los docentes. Por ejemplo, el robot TeachAssist puede proyectar contenido interactivo y usar el reconocimiento facial para registrar el rendimiento de los alumnos con el paso del tiempo. Ante el aumento del uso de los robots en el ámbito educativo, un investigador del Reino Unido ha identificado dos áreas de preocupación: la privacidad del alumnado y la manera en que se relacionan. Cualquier dato o información recopilada es susceptible de mal uso. Además, los alumnos más jóvenes pueden considerar a los robots como amigos en los que se puede confiar, pero lo cierto es que los modelos actuales carecen aún de la inteligencia emocional necesaria para proporcionar la ayuda adecuada. Sin embargo, los beneficios compensan esos riesgos; los robots pueden dar clases a niños hospitalizados, y aquellos que padezcan una enfermedad crónica y deban permanecer en el hogar durante un largo período de tiempo pueden progresar académica y socialmente gracias al uso de robots de telepresencia.
