Maker spaces

  • Es un espacio en el cual distintas personas se reúne para compartir recursos y conocimientos, trabajar en proyectos, hacer networking y construir cosas. Los makerspaces proporcionan herramientas y el espacio en una comunidad - una biblioteca, un centro comunitario, una organización privada o la escuela. Cabe destacar que estos espacios de colaboración pueden llevar a cabo prototipos con impresiones 3D.

Los Maker Spaces demuestran ser espacios claves para potenciar el desarrollo de una comunidad o ciudad ya que son lugares para impulsar proyectos. Es un espacio físico de colaboración abierta donde las personas tienen acceso a recursos, conocimiento, conexiones profesionales y herramientas que comparten para trabajar en sus proyectos con la finalidad de crear productos o servicios.

Cada Maker Space es diferente, pues los espacios se adaptan según su propósito. La característica compartida sin importar el sector que trabajen es que todos son espacios que promueven la colaboración abierta, generación y prototipado de ideas. Todos los Maker Spaces conectan a las personas entre sí para apoyarse, intercambiar lecciones aprendidas y a su vez brindan herramientas para sacar adelante proyectos con impacto social.

Un ejemplo de marker space es "Goteo", trata de proponer distintos proyectos, donde los usuarios proponen una idea y la gente colabora donando dinero para que se lleve a cabo ese proyecto. 

Vínculos de espacios maker con educación:

El entorno ha de estar configurado de manera que alimente la creatividad y la colaboración, a la vez que promueva el aprendizaje autodirigido y entre pares. El ISB ha construido el Creator Space, que proporciona a los docentes las habilidades necesarias para ayudar a sus alumnos a usar su imaginación de la manera más auténtica posible. En uno de los proyectos, se les pidió a 4.000 alumnos que diseñaran y fabricaran sus propios instrumentos musicales, lo que dio como resultado el desarrollo no sólo de productos tangibles sino también de debates sobre la ciencia musical.  

Aunque en un principio los Makerspaces fueron elogiados por su papel a la hora de estimular el interés en los campos STEM, actualmente se consideran un conducto para el currículo de STEM. El arte de crear infunde elementos del diseño artístico en la ingeniería y la tecnología. Cada vez más centros escolares favorecen el aprendizaje multi e interdisciplinar, y los Makerspaces tienen la virtud de conectar todas las materias. 

Strawbees es una herramienta que se puede utilizar en el aula con los niños para que plasmen sus ideas en productos físicos. 


@Lapequenología 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar